ORTOPNEA » Definición, Causas, Síntomas y Tratamiento


La ortopnea es la falta de respiración, o problemas respiratorios cuando se está acostado. Esta enfermedad cardíaca surge por una congestión pulmonar, una sobredosis de líquido en los pulmones. Además, este es otro nombre que los médico designan a la disnea, que es la dificultad para respirar correctamente, cuando se duerme.

El problema es grave cuando la persona no puede respirar con normalidad al dormir, pues puede morir por asfixia mientras duerme. Muchos solventan el problema, durmiendo con varias almohadas abajo de la cabeza, para mantenerla elevada a la hora de dormir.

Recién despierto sin respirar bien Foto por un-perfekt Pixabay

¿Qué es la ortopnea?

Es una patología cardíaca que sufren las personas con problemas pulmonares. No es una enfermedad brusca, es difícil de detectar y se presenta cuando hay incomodidad respiratoria al estar acostado.

Esta enfermedad se caracteriza por la falta de sangre que envía el corazón, esto sucede porque no es capaz de bombear la suficiente sangre. La respuesta inmune es respirar rápida y excesivamente, y además hay un acumulo de líquido pulmonar que reacciona ante el trastorno respiratorio.

Corazon humano real Foto por camilo-jimenez Unsplash

Causas de la enfermedad 

Esta enfermedad se desarrolla por una congestión pulmonar, a la hora de estar acostado. Las personas que padecen problemas cardíacos, no pueden re distribuir el líquido, es ahí en donde se agranda la dificultad respiratoria.

Las causas para sufrir esta enfermedad pueden ser:

  • Insuficiencia cardíaca.
  • Enfermedades pulmonares crónicas.
  • Problemas de obesidad, conlleva a problemas respiratorios varios, y este pueden ser uno de ellos.
  • Apnea del sueño
  • Disnea paroxística nocturna
  • Personas que roncan mucho, pueden desarrollar la enfermedad

Síntomas de la enfermedad

El síntoma más usual es el problema respiratorio a la hora de dormir. Pero otra problemática que se presenta a consecuencia de la ortopnea, es la disnea paroxística nocturna.

La diferencia entre las dos enfermedades, es que la disnea recibe episodios de falta de respiración cuando se está durmiendo, en cambio la ortopnea, es dificultad para respirar con el simple hecho de acostarse. Ambos son problemas cardíacos, y aumento del líquido pulmonar.

Es importante que al tener síntomas o indicios de estas dos enfermedades, se acuda al medico. Los problemas del corazón y respiratorios son los más graves, aunque difíciles de ver a tiempo.

ORTOPNEA » Definición, Causas, Síntomas y Tratamiento
Sintomas de la Ortopnea Foto por tim-doerfler Unsplash

Existen diferentes tipos de ortopnea, aquí mostramos los dos más comunes:

Pediátrica: Ocurre en niños menores de 12 años, esto sucede por dormir en una posición incorrecta.

Mujeres embarazadas: Esto ocurre en mujeres en estado de gestación que tienen problemas de insuficiencia cardíaca congestiva, infarto de miocardio o problemas importantes de anemia.

Posible tratamiento de la enfermedad

Es importante que al verificar que existe la enfermedad, se acuda a un médico especialista en este tipo de enfermedades. Depende del motivo o causa que ocasione el problema, es cuando se dictaminará un tratamiento.

Las personas que sufren de esta patología por problemas de peso, es importante que mantengan una dieta para reducir el peso, además es recomendable bajar al máximo la infesta de sodio, pues esta sustancia acumula líquidos.

Los médicos especialistas en problemas respiratorios y pulmonares, usualmente recomiendan diuréticos que ayudan a eliminar los líquidos del cuerpo. Pero este tipo de medicamentos deben ser retirados pronto, pues con el paso del tiempo, pierden efectividad.

Parte del tratamiento es: fármacos que ayuden a aumentar el flujo sanguíneo, medicamentos intravenosos y diuréticos, y en los casos más graves, ultrafiltración. Este último, es un proceso médico en el que se pasa la sangre a través de un filtro que ayuda a eliminar el exceso de líquido.

ORTOPNEA » Definición, Causas, Síntomas y Tratamiento
Fármacos para tratar la Ortopnea Foto por Myriam Zilles Unsplash

Más información sobre la enfermedad

Además de toda la información sobre ortopnea, quizá te interese

Los problemas cardiovasculares

Como hemos comprobado, la ortopnea se da por una insuficiencia cardíaca. El sistema cardíaco está sumamente ligado al sistema respiratorio, por eso, una taquipnea se debe a una respiración mucho más rápida de la natural. Muchas veces los daños se dan en recién nacidos. Conoce a detalle la información entrando en: https://www.taquipnea.org/. Por el tema cardiogénico, también pueden existir problemas como el edema pulmonar agudo, en el que, al no recibir la sangre correcta, sobre la parte izquierda del corazón, dificulta el envío a todo el torrente sanguíneo. Esto provoca importantes problemas cardíacos.

Así como la sangre y el oxígeno, el cuerpo necesita minerales para el funcionamiento, estos los recibimos por la comida que ingerimos. Pero a veces esos alimentos tienen bacterias, sobre todo de origen animal, que pueden causar fiebres y diarreas, que debilitan al sistema inmune. De brucelosis definición, tenemos que se obtiene de la bacteria brucella.

Además de bacterias, el cuerpo reacciona a las infecciones. Para saber que es liquen plano, es importante señalar que este daña las mucosas orales y genitales. Esto empieza por la presencia de linfocitos T en el organismo.

Piel y pies

La ortopnea es una mal que ataca directamente al sistema cardíaco. Existen otro tipo de enfermedades que suelen dañar la superficie cutánea. Debemos saber que es la sarna, pues es un mal un poco común, en el que los ácaros invaden la piel y crean brotes molestos, que usualmente pican y dejan infecciones. Entre los problemas de infecciones, tenemos ligado la acidez estomacal.  En la definición de pirosis, tenemos que es un ardor en el estómago, normalmente en la parte torácica, esto es porque los ácidos han llegado al esófago.

En los pies tenemos que, los juanetes se dan por un bulto en las articulaciones, que normalmente se desarrolla por usar un calzado inadecuado, o algunas veces, por genética.

Quizá te interese

  • La hipoxemia es un mal que nace por la falta de oxígeno en las arterias, conoce más detalles en: https://www.hipoxemia.net/.
  • Los síntomas de bradicardia más comunes, son los bloqueos cardíacos, que van de menor a mayor.
  • La definicion de menorragia es un sangrado menstrual muy fuerte, durante muchos más días de lo habitual.
  • La hipercapnia se desarrolla por un exceso de dióxido de carbono, acumulado en el sistema sanguíneo.